Castlevania
Castlevania = Castillo de Transilvania.
Es una saga de Konami inspirada en Drácula de Bram Stoker. En éstos juegos de plataformas nos enfrentamos a enemigos mitológicos variados (no necesariamente del mundo de los vampiros) aunque el jefe final del juego siempre es Drácula.
Se diferencia en dos tipos distintos, los clásicos de plataformas en los que golpeas a los enemigos y vas avanzando de fase. Y los «metroidvania» que incluyen elementos RPG y de exploración, y que han ganado mucha fama desde que comenzaron con la obra de arte «Castlevania: Symphony of the Night» de Playstation 1 y Saturn. Un juego que todo el mundo debería jugar porque es una obra maestra que te eleva a la quinta esencia. Su banda sonora por sí sola ya es una verdadera joya.
He leído «Drácula» de Bram Stoker 2,5 veces. Dos veces la novela completa y una vez «Los poderes de la oscuridad», que es una versión alternativa descubierta hace poco en la que la primera parte, la del protagonista en el castillo, es mucho más extensa, rica narrativamente, y ocurren más cosas, pero el resto es un borrador sucio, rápido y mal hecho que no tiene ningún sentido y no coincide con la obra final. Es posible que fuera uno de los borradores que Bram Stoker hiciera antes de terminar la novela completa. Es una lástima que eliminara tantas cosas de la parte del castillo, que es mucho mejor en el borrador.
Silent Hill
Me quito el sombrero ante esta maravilla. Hay algo especial, un no se qué que qué se yo, que conecta totalmente conmigo y con mi estilo. Es tan surrealista, oscuro, inspirado en cultos místicos, y de terror psicológico, y hace un uso tan inteligente del apartado artístico, de los colores, la iluminación, los ángulos de cámara. La historia es absorbente, y te mantiene en tensión constantemente, además de ser todo un reto. Mi preferido es el primero de Playstation 1, seguido por Silent Hill 2. Cabeza Pirámide es magnífico.
DOOM
Aquí he de aclarar que me refiero sobre todo al primer DOOM de MS-DOS, el que salió en los años 90 (aunque DOOM 2 es básicamente una expansión del 1), pero que de todos modos incluyo la saga completa. Tiene un algo que lo hace especial para mí, y me engancha como ningún otro. Demonios de todo tipo te atacan sin piedad mientras tú buscas secretos constantemente y la maldita salida que te permite avanzar. Es una locura de juego y si te atreves, prueba el modo «Nightmare». Aviso: es completamente injugable. Está hecho aposta.
Si nos fijamos, los tres tienen algo en común, son oscuros, místicos, con seres sobrenaturales y terror. Eso quiere decir algo, y tengo que seguir indagando por ahí. Aún sigo buscando mi estilo.