El nombre de la ciudad de Morón de la Frontera, en la provincia de Sevilla (España) proviene del imperio hispano-romano cuando la llamaban en latín «Maurorum» que significa «de los moros». Durante la época musulmana ese nombre derivó a «Mauror» y tras la reconquista cristiana pasó a llamarse «Morón». «De la Frontera» se refiere a que limitaba con el reino de Granada.
La iglesia de San Miguel se construyó tras el derrumbe en 1503 de un anterior templo medieval, el cual a su vez reemplazó a una mezquita, de la cual el alminar es la actual torre campanario de la iglesia.
El antiguo castillo, de origen árabe, se alza majestuoso en lo alto de la colina.



