francisco gonzalez solemnity logo

Siente la magia de la fantasía, lo épico y majestuoso, asombro místico y espiritual.

Categoría

Blog

14 enero, 2025
14:52

El mundo es un pañuelo

La vida está llena de casualidades, muchas veces surrealistas. Quédate leyendo hasta el final porque esta publicación tiene un plot twist inesperado. Hace muchos meses que llevo pensando escribir esta publicación y nunca terminaba de decidirme.

El 9 de julio de 2024 fue derrumbado por el ayuntamiento el mítico e histórico Bar Kiosco Pololo, fundado por Antonio Jiménez Pérez, después de que finalizara su licencia. Ubicado en la Plaza del Padre Alvarado, entre el Arco de la Rosa y la Plaza de la Constitución, era un lugar mítico conocido por todos. El kiosco de ladrillos ha sido conservado y no se derrumbará, ya que forma parte de la historia de Marchena.

Antonio Jiménez, conocido como «El Pololo», sufrió un accidente con 22 años que resultó en la amputación de su pierna derecha. Lejos de desanimarse, en ese mismo año asumió la gestión del kiosco y contrajo matrimonio. Inicialmente, en 1955, estableció un pequeño kiosco de ladrillos donde vendía bebidas y golosinas. Con el tiempo, este negocio evolucionó hasta convertirse en el Bar Kiosco Pololo en 1967, gracias a una concesión municipal. El bar se distinguía por su ambiente familiar; la esposa de Antonio cocinaba en su hogar frente al quiosco, y sus seis hijos crecieron en estrecha relación con el negocio familiar.

Era un lugar muy frecuentado tanto por marcheneros como por visitantes y turistas. Muchos famosos visitaban el Pololo, incluidos Pepe Marchena, Enrique de Melchor, José Mercé, Camarón de la Isla, Antonio Gala y Paquirri. Pepe Marchena, destacado cantaor flamenco, vivía justo enfrente, el auditorio municipal de Marchena lleva su nombre y hasta participó en 6 películas del cine, incluída «La reina mora» de 1955, que fue la primera película en la que Concha Velasco, la «chica ye-yé» actuó con 15 años de edad.

Por otro lado, Enrique de Melchor, reconocido guitarrista y amigo cercano de Antonio Jiménez, también tenía una relación especial con el Kiosco Pololo. Se cuenta que, tras sus actuaciones en Madrid, Enrique regresaba a Marchena con maletas llenas de tebeos (cómics) que no se encontraban fácilmente en la localidad. Estos tebeos los vendía a Antonio, quien posteriormente los ofrecía a los clientes del bar, creando así un vínculo entre la cultura popular y el establecimiento.

Uno de los hijos del Pololo, Eugenio, es amigo de toda la vida de mi padre, desde que estaban en el colegio, que en la época de ellos fue la iglesia de San Agustín, y los maestros eran curas. Recuerdo que me contó Eugenio una vez que cuando murió el dictador Franco, uno de los curas fue a decirles que ese día no tenían clases, y todos empezaron a saltar y formar jaleo y el cura les dijo que se callaran que lo iban a meter en un lío, ya que solamente acababa de morir y nada había cambiado todavía en España, y era un dictador muy sanguinario contra sus detractores.

La mujer de Eugenio, Rosario, también es amiga de toda la vida de mi madre desde la infancia. Aunque llevan viviendo décadas en Jerez de la Frontera (Cádiz), vienen de vez en cuando a Marchena y tienen una parcela en el campo con piscina.

De izquierda a derecha: Eugenio, Ponce, mi padre, Garzón, yo de pie, y una deliciosa paella en la mesa.

Tienen dos hijas, Ana Araceli y María Eugenia. Las fotos de arriba las hizo Ana Araceli. Ella fue elegida Miss Marchena durante el concurso de la Reina de las Fiestas de Marchena de 2010, concurso que dejó de realizarse hace algunos años. Después ganó Miss Sevilla 2010 y concursó en Miss España 2011 y Miss Universo España 2013 (la empresa organizadora de Miss España quebró y perdió la licencia, por lo que la organización Miss Universo creó «Miss Universo España»). La ganadora de Miss Universo España 2013 fue Patricia Yurena, que concursó en Miss Universo 2013 y fue primera dama de honor (first runner up). Una posición poco común para España. De hecho, la única vez que España ha ganado Miss Universo, en 1974, fue despedida porque se negaba a cumplir sus obligaciones (recordemos que Miss Universo es un empleo con contrato laboral) y la primera dama de honor ocupó su lugar. Es lo que dicen en el momento de la coronación antes de elegir a la ganadora «If the winner is unable to fullfil her duties, the first runner up will take her place. Good luck to you both».

(Es la primera en estos dos últimos videos: en el desfile en traje de baño, en ser llamada para el top 6 y en ser entrevistada)

Hace un año o dos, en mis sugerencias de Youtube me apareció el vídeo de una chica cubana llamada Anita Mateu que se vino a vivir a España y cuenta sus experiencias. En ese vídeo, salía con una chica de los Estados Unidos, concretamente de Texas, llamada Rachel Anne, que también se vino a vivir a España y también cuenta sus experiencias en su canal de Youtube. Me suscribí inmediatamente a los dos canales ya que me parecieron muy interesantes. Bueno, pues Rachel estuvo en mayo de 2024 en la feria de Jerez de la Frontera, ¿¿¿¿y adivinad quien sale infiltrado en una foto suya????

Sí, ¡¡es Eugenio, hijo del Pololo!!

¡¡Sí, es Eugenio, hijo del Pololo!! Yo de hecho estuve con mis padres y con ellos en la pre-feria de Jerez en 2018.

Este es el vídeo de la visita de Rachel a la feria de Jerez. ¡Suscribirse a su canal, porque es muy bueno e interesante!

También tiene un video «precuela» de su búsqueda de un traje de gitana en Madrid para ir a dicha feria.


Aunque no viene a cuento y no está muy relacionado con lo anterior, me apetece contar una pequeña anécdota más de la que me acordé cuando Dinamarca ganó la última edición de Miss Universo 2024 que se celebró en México.

Resulta que la hermana pequeña de mi madre, mi tía Nuria, cuando aún era estudiante hizo un «viaje de intercambio» con una muchacha de Dinamarca. Mi tía se fué a vivir a la casa de ella en Dinamarca y ella se vino a la casa de mis abuelos aquí en Marchena. Yo era un niño en aquél entonces (mi tía es sólo 11 años mayor que yo). Años después esta muchacha danesa se hizo profesora de español, y llevó a sus alumnos de visita por España, y uno de los lugares que visitaron fue por supuesto Marchena, y cuando estaban aquí mi tía me llamó para que los acompañaran en la visita. Cuando llegué estaban en El Roete, ya que mi tía estuvo muchos años en El Roete e incluso bailó las Sevillanas Marcheneras en Canal Sur en 1991 (vídeo más abajo) y hasta llegó a bailar un espectaculo flamenco en Japón (independiente de El Roete). Luego visitamos monumentos y uno de ellos fue la única vez en mi vida que he visitado la sacristía de la iglesia de San Juan donde se encuentran 9 lienzos originales del famoso pintor Francisco de Zurbarán. Durante el almuerzo en el restaurante Casa Manolo, una de las alumnas estuvo hablando con mi tía y conmigo de que quería volver a venir ella sola para practicar español, y el verano del año siguiente (si no recuerdo mal en 2003) vino aquí y como no conocía a casi nadie en Marchena, pasaba mucho tiempo conmigo.

Después de todo lo escrito y contado, me planteo seriamente si la teoría de los seis grados de separación es más cierta de lo que pensamos.

Deja un comentario

29 diciembre, 2024
13:53

Fiesta Pre-Campanadas Marchena 2024

En los últimos años el Ayuntamiento de Marchena junto a Radio Televisión Marchena viene organizando una fiesta pre-campanadas días antes de fin de año, que viene a ser una simulación de las campanadas de fin de año. Es un evento solidario, ya que la recaudación de la venta de las uvas va destinado a una organización que ayuda a las víctimas de alzheimer. Con una duración de más de cinco horas, desde las 5 y media de la tarde, contó con actuaciones infantiles, nieve artificial, DJ, y a las 10 de la noche las «campanadas», con fuegos artificiales y todo. Este año se ha realizado en la plaza de la Constitución, frente a la fuente del niño. Es una gran iniciativa que da vida y alegría al pueblo.

Para los que me visitan desde otros países y no conocen la celebración de las campanadas de fin de año en España, se trata de una de las tradiciones que más representa y une a los españoles. Al sonar las doce campanadas que marcan la medianoche del 31 de diciembre en el reloj de la mítica plaza Puerta del Sol de Madrid, los españoles comen una uva por cada campanada, un ritual que representa deseos de buena suerte para el año que comienza y que une a familias y amigos en un momento de celebración colectiva, alegría y esperanza. Se termina con un «¡¡Feliz año nuevo!!» y un brindis de champán, cava o lo que cada familia prefiera.

Deja un comentario

20 diciembre, 2024
17:31

Candelá flamenca en el Arco de la Rosa de Marchena – Navidad 2024

Al calor de la candela y bajo la imponente presencia de un monumento con siglos de historia como es el Arco de la Rosa, pudimos disfrutar de un magnífico espectáculo de villancicos flamencos (canciones típicas de navidad adaptadas al estilo flamenco), con actuaciones de la Asociación Cultural El Roete, con Miguel Ángel Talaverón -que será Rey Melchor en la cabalgata de Reyes Magos de Marchena 2025-, y en la segunda mitad, nos maravillaron los componentes de la zamboba flamenca de etnia gitana Vivencias de la Avenida. Hubo muchos bailes espontáneos por parte del público, y en un momento pudimos ver bailando a Lole Ortiz, que hará de Rey Gaspar, y Agustina Galán, Rey Baltasar, junto a Miguel Talaverón.

Un espectáculo del que disfruté mucho.

Deja un comentario

< Página anterior / Página siguiente >
Resumen de privacidad
Francisco González SOLEMNITY

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

© 2025 Francisco González SOLEMNITY