Blog
Blog
Esto es algo que acabo de aprender aunque siempre lo he intuido. Cuando no estoy creando algo y siendo creativo, entro en depresión, lo que hace más difícil que tenga ganas de crear algo, y entro en una apatía general que no me deja hacer nada en mi vida. Esto explica muchas cosas.
Hay un libro muy bueno titulado «The Van Gogh Blues» del autor Eric Maisel que trata específicamente de este tema.
El 26 de octubre de 2024 se realizó una salida extraordinaria celebrando el 425 aniversario del primer libro de reglas que se conserva, datado en el año 1599, de la hermandad del Dulce Nombre de Jesús de Marchena. Una salida que fue fastidiada por la lluvia, pero que no evitó que pudiesemos disfrutar del dulce niño por las calles de Marchena.
El día anterior se celebró un concierto de Ministriles en la parroquia, recreando como era la música procesional en la época en la que la hermandad fue fundada.
También hubo un pasacalles organizado por la Banda Musical del Dulce Nombre de Jesús, que también estaba de aniversario. Este impresionante pasacalles reunió a más de 200 músicos provenientes de la banda del Dulce Nombre -incluyendo antiguos miembros de la banda-, además de otras bandas de la localidad como la del Sagrado Corazón de Jesús, y de otros pueblos de la provincia como Arahal, Morón de la Frontera, la Lantejuela, Áznalcollar…
No tengo fotos ni video de la salida extraordinaria del Dulce Nombre (por culpa de la lluvia), pero RTV Marchena junto con Libetel TV hicieron un fantástico reportaje en directo:
El Dulce Nombre es una figura muy querida en su pueblo y muy reconocida en el resto de España por ser muy única y característica. Representa a un niño Jesús ya cargando con la cruz, como alegoría de que desde pequeño estaba predestinado a morir en la cruz. Representa además unos sueños que tenía Jesús de pequeño en los que soñaba todo lo que le sucedería. La hermandad, de hecho, fue fundada por unos niños, que salían en procesión con una cruz, en el siglo XVI.
La Miss Universo España actual es Michelle Jiménez, de Baleares. Fue elegida el 11 de septiembre de 2024 en el concurso que se celebró en Guía de Isora, Tenerife.
Miss Universe Spain 2023 fue Athenea Pérez Nsué, la primera Miss España negra hija de una madre inmigrante soltera.
Miss Universo España 2022: Alicia Faubel, de la Comunidad Valenciana, es la representante española que participó en la edición de Miss Universo que se celebró el 14 de enero de 2023 en Nueva Orleans, Estados Unidos.
Miss Universo España 2021: Sarah Loinaz fue la elegida. Hija de madre marroquí y padre vasco.
Miss Universo España 2020: Andrea Martinez, de León. Participó en el concurso que se celebró en Holliwood Florida (el otro Holliwood), Estados Unidos.
(Esta entrada ha sido editada ya que recibía muchas visitas internacionales de personas buscando saber quién era la Miss Universo España actual, pero contenía información desfasada).
© 2025 Francisco González SOLEMNITY