francisco gonzalez solemnity logo

Siente la magia de la fantasía, lo épico y majestuoso, asombro místico y espiritual.

Corpus Christi Marchena 2025

Hay tres días al año que relucen más que el sol: Viernes Santo, Corpus Christi y el día de la Ascención

Y ciertamente si un día brillan más que nunca las calles de Marchena de una tremenda hermosura ese es el día del Corpus Christi, celebrado sesenta días después del Domingo de Resurrección, un jueves que es festivo local (no se trabaja) siendo Marchena uno de los pocos lugares que sigue celebrando el Corpus el jueves en lugar de haberlo trasladado al domingo.

El Corpus Christi es una celebración católica proveniente de la Edad Media para combatir la pérdida de fe que se estaba dando en la población en el hecho de que el cuerpo de Cristo estuviese contenido en la Hostia Consagrada. En Marchena se desconoce la fecha exacta del inicio de la celebración pero sí se conoce que la Custodia que procesiona es del año 1575, la más importante obra de orfebrería de la localidad y una de las más importantes de España, obra de Francisco de Alfaro, y es más antigua incluso que la de la Catedral de Sevilla.

La noche del miércoles, vísperas del Corpus, los vecinos, hermandades y asociaciones religiosas comienzan con el engalanado de las calles. Lo más destacado son los altares, y las alfombras de sal tintada (antiguamente serrín). Además de muchos otros elementos decorativos como macetas, mantones, guilnaldas, colgaduras y banderas. También esa noche se pueden presenciar algunos conciertos de bandas en las calles.

La procesión comienza el jueves por la mañana después de la eucaristía. El cortejo lo abre la banda de cornetas y tambores María Santísima de la Palma (banda de la borriquita), tras la cual van los niños Carráncanos, portando unas campanas para auyentar a los malos espíritus, y la cruz Sacramental de San Juan. A ellos les siguen los niños que acaban de hacer la Primera Comunión en las tres distintas parroquias del pueblo en las que se realizan.

Los pasos procesionales son los siguientes:

  • Reliquia de San Sebastián: Un hueso perteneciente al santo San Sebastián, patrón de Marchena, que fue donado por la Duquesa de Arcos doña Guadalupe de Lancaster en 1710.
  • El Niño Hermoso: una talla de Jesús infante, perteneciente del convento de San Andrés, realizada en el siglo XVII, bajo un templete dorado del siglo XIX perteneciente a la parroquia de San Sebastián.
  • Inmaculada Concepción: Patrona de España, pertenecía al antiguo convento de Santa Clara, y ahora forma parte de la iglesia que ocupa su lugar.
  • Sagrado Corazón: Participa por primera vez en 2025, esta imagen pertenece a la iglesia de San Juan Bautista.
  • Custodia con el Sagrado Sacramento.

Delante del paso de la Inmaculada Concepción tocaba el quinteto Marchena Brass, y tras la Custodia la banda de música Castillo de la Mota. Como parte del cortejo también las distintas asociaciones religiosas y hermandades del pueblo, además de representantes del clero y de los grupos políticos, y el consejo de hermandades.

Comparte esto:

Siguiente Entrada

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco González Álvarez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad
Francisco González SOLEMNITY

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

© 2025 Francisco González SOLEMNITY