francisco gonzalez solemnity logo

Siente la magia de la fantasía, lo épico y majestuoso, asombro místico y espiritual.

Jesús Nazareno Marchena 2025

Uno de los actos más especiales de la Semana Santa andaluza y una de las tantas maravillas que hacen única a la semana cofrade de Marchena es la escenificación teatral de la pasión de Cristo desde su captura por los romanos hasta su subida al monte Calvario cargando con la cruz, usando como actores los tres pasos que componen la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de las Lágrimas y San Juan Evangelista.

Esta escenificación teatral es conocida como el Mandato, y se realiza desde el siglo XVIII en la mañana del Viernes Santo. Participa la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Carmen Marchena-Paradas, con la característica inusual de contar con guardia romana a caballo, algo que no se ve fuera de Marchena desde el siglo XIX. En el mandato también podemos ver a Verónica que limpia el rostro de Jesús, y el pregón del ángel.

La procesión de Jesús Nazareno sale de la parroquia de San Miguel Arcángel a las 6 de la mañana, y avanza silenciosamente hasta que el paso de Jesús se encuentra con la guardia romana y lo detienen, acto conocido como el prendimiento. Posteriormente los pasos se dirigen hacia la Plaza Ducal, donde se inicia el Mandato a las 10 de la mañana. Desde un balcón del antiguo ayuntamiento histórico de Marchena, el sacerdote de la parroquia de San Miguel narra los hechos acontecidos a Jesucristo: el juicio ante Pilatos, las tres caídas, su encuentro con su madre María a la que acompaña San Juan Evangelista, a Verónica limpiándole el rostro, etcétera. Una vez finalizado el Mandato comienza formalmente la procesión por el pueblo, en la que penitentes descalzos, con cadenas y otros portando cruces, acompañan a otros que portan objetos simbólicos y otro detalle particular de Marchena: los lienzos. La procesión finaliza a las 2 de la tarde.

Además de la Centuria Romana que acompaña al Señor, este año ha acompañado a San Juan Evangelista la Agrupación Musical Carlos III de La Carlota (Córdoba) y a María Santísima de las Lágrimas la acompañaba la Asociación Musical AMUECI de Écija (Sevilla).

Recomiendo ver el vídeo en 4K (Pulsar el icono del engranaje y seleccionar calidad 2160p)

Comparte esto:

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco González Álvarez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad
Francisco González SOLEMNITY

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

© 2025 Francisco González SOLEMNITY