Candelá flamenca en el Arco de la Rosa de Marchena – Navidad 2024
Al calor de la candela y bajo la imponente presencia de un monumento con siglos de historia como es el Arco de la Rosa, pudimos disfrutar de un magnífico espectáculo de villancicos flamencos (canciones típicas de navidad adaptadas al estilo flamenco), con actuaciones de la Asociación Cultural El Roete, con Miguel Ángel Talaverón -que será Rey Melchor en la cabalgata de Reyes Magos de Marchena 2025-, y en la segunda mitad, nos maravillaron los componentes de la zamboba flamenca de etnia gitana Vivencias de la Avenida. Hubo muchos bailes espontáneos por parte del público, y en un momento pudimos ver bailando a Lole Ortiz, que hará de Rey Gaspar, y Agustina Galán, Rey Baltasar, junto a Miguel Talaverón.
Llevo tiempo queriendo digitalizar unas grabaciones que tengo en la cinta de mi videocámara antigua que nunca había publicado, entre ellas la salida extraordinaria de la Virgen de las Lágrimas en el año 2002 pasando por la calle Padre Isaac Morillo, y una fiesta de juegos en el colegio Santa Isabel en junio de 1999. Sin embargo al conectar la cámara y poner la cinta, la cámara, que tiene ya 26 años, empezó a pitar y expulsó la cinta, y ahora cada vez que meto la cinta la vuelve a expulsar automáticamente. Se debe haber estropeado el mecanismo de lo viejo que está. Mi única opción es comprar una por Ebay y después de digitalizar las cintas, volver a venderla. Pero ahora mismo no es mi prioridad así que voy a publicar otras cosas que tengo por aquí, que hace muchos años las publiqué en Facebook y mucha gente me dio las gracias porque les trajo muchos recuerdos.
Esta foto es de la extraordinaria de la Virgen de las Lágrimas en el año 2002, a su paso por la calle Padre Isaac Morillo (vivíamos allí en aquél entonces, fuimos los primeros en estrenar esa calle cuando aún no habían instalado ni la red eléctrica, en 1993. La calle la inauguró el Padre Javier en 1994 el mismo día que yo hice la comunión -también con el Padre Javier-, y vivimos allí hasta el 2007).
La siguiente foto es de agosto de 2002 en Navarra, en el castillo de San Francisco Javier, que es mi santo y se celebra el 3 de diciembre. (Mi santo no es San Francisco de Asís).
De la Wikipedia:
El castillo de Javier está situado en una loma de la localidad española de Javier, en Navarra. Su construcción se remonta al siglo X. En este castillo nació y vivió San Francisco Javier, hijo de los señores de Javier, y de aquí tomó el nombre con el que se le conocería como misionero.
Colegios e instituto
A ver quién me encuentra. Lo digo porque tenía pelo jajajaja.
Colegio Santa Isabel
Año 1989. Preescolar de 4 años, con Sor Evangelina de tutora. Un detalle en todas estas fotos es ver como hay muchas caras conocidas.
Año 1991. 1º A de EGB, con Marisol.
Año 1993. 3º A de EGB, con Menchu.
1996. 6º A de EGB, con Sor Maria Antonia.
Y esta es del mismo año, en el zoológico de Jerez.
Y finalmente el vídeo del último día de curso, junio de 1999, de 2º de ESO C con Mª Nieves de tutora. Este año me cambiaron de clase y sólo había 3 de mis antiguos compañeros que también los cambiaron. Yo este curso sólo fui a clase los primeros y los últimos días del curso porque estuve enfermo. Esto fue dos semanas y pico después de que me comprara la videocámara (no se me olvida la fecha.. el 3 de junio del 99… y la estrené 3 días después en una visita a los estudios de Canal Sur en San Juan de Aznalfarache). La fiesta de juegos en el patio de la que hablaba al principio de esta publicación era también de este momento. Yo tenía sólo 14 años así que… disculpad el «cringe», con este vídeo y los siguientes, jejeje… Lo de «Frajan» es un nombre de empresa ficticio que se inventó mi amigo Álvaro Calle cuanto estábamos en 1º o 2º de primaria.
También tenía por aquí esta foto de la clase de mi hermano. Detrás de la foto sólo pone mayo de 2000, como mi hermano nació en el 91 calculo que debe de ser quizás 4ª de primaria o algo así. También se ven caras conocidas aquí.
IES López de Arenas
3º de ESO D, curso 1999/2000.
4º de ESO C, curso 2001/2002. El «cringe» se intensifica jajajaja.
Y finalmente, años después, de 2007 a 2009, el ciclo formativo de grado medio de Equipos Electrónicos de Consumo, con Cárdenas. Tengo estas fotos que nos hizo Cárdenas el segundo año instalando una antena en el tejado del instituto. Éramos sólo 5 alumnos en 2º. Yo después hice prácticas de empresa en RTVMarchena.
Pruebas de sonido el día antes del karaoke:
Practicando en TeleMarchena. Nos grabamos y luego hicimos el montaje. Yo salgo al final. Esta muchacha estaba también haciendo prácticas al mismo tiempo que yo pero ella venía del ciclo de informática del instituto Isidro de Arcenegui.
Y por supuesto el Karaoke López de Arenas, que lo hicimos como proyecto de este ciclo formativo, pero tiene publicación propia: