Cuando tenemos una marca personal, y no tenemos experiencia, lo primero que se nos ocurre es ir al tuntún, improvisando contenido que se nos va ocurriendo.
Pero para desarrollar una verdadera marca consistente, que conecte con el público, y que puedas mantener en el tiempo, sin perderte ni perdiendo el interés, necesitas una estrategia de contenidos.
Es posible que al principio te sientas perdido, no sepas qué hacer o qué tipo de contenido crear. No te preocupes, empieza creando lo que se te ocurra, y con el tiempo irás encontrando qué es eso que mejor se te da y te hace especial. No intentes ser perfecto, la práctica te hace perfecto.
Así que coge una libreta y un bolígrafo, o ábrete un documento de texto, y empieza a hacer «brainstorming», suelta todo lo que se te pase por la cabeza, cualquier idea que se te ocurra, sin juzgarla, y a partir de ahí, ve estableciendo un calendario editorial, un estilo que aplicaras a los contenidos, el mensaje que transmitirás, los lugares en los que lo publicarás, y cuándo lo harás.
Lo más interesante de todo es trabajar por proyecto. Piensa en cada tema como una colección de contenidos, que distribuirás por distintos medios, cada uno adaptándolos a dicho medio (no es lo mismo un artículo de blog, que una publicación de Facebook, un Twitter, una historia de Instagram, un TikTok o un vídeo de Youtube). Pero a pesar de ser tan diferentes, si piensas en crear un proyecto por cada tema que quieras publicar, en el que desarrollas diferentes piezas de contenido, todo será más coherente, y te resultará mucho más fácil crear dicho contenido.
Otro truco que me gustaría que tuvieras en cuenta es la creación por lotes. En lugar de crear un sólo proyecto de una vez, y publicarlo, crea muchos proyectos seguidos, al mismo tiempo, y prográmalos en el tiempo, en un calendario, para publicarlos en una fecha futura. Así ya lo tendrás hecho, tendrás apuntado cuándo vas a publicar cada pieza de contenido, y no tendrás que estar todo el tiempo preocupándote o trabajando como loco.
Yo estoy preparando un proyecto llamado «Reto Transmutación», en el que voy mostrando mis progresos en un proceso de transformación de mejora personal. Una forma de asegurarte que vas a cumplir tus propósitos es hacer pública tu intención, de forma que si no lo cumples, quedas mal. Eso te motiva más a realizarlo y cumplirlo.
Además, en mi planificación de contenidos también estoy incluyendo el estilo (branding) en el que voy a editar cada publicación, que será coherente con la marca que estoy estableciendo.
Igual de importante es planificar lo que NO debes hacer. Si tienes la mala costumbre de compartir contenido que no es coherente con tu mensaje, es importante que lo evites, y que incluyas estos requisitos en tu plan de contenidos.
